EL VERDADERO PROGRESO


Por: Pavlusha Luyando Joo
luyandoJoo@yahoo.com
Lima-Perú

El ser humano, y sobre todo el buen creyente, están todos los días de su vida en una constante lucha interior; entre lo que le gustaría hacer y lo que debe hacer y rechazar por su bien.
Cuando la persona esta más convencido de que debe renunciar a sus apetencias, la lucha se torna muchos más fuerte.
En cambio cuando no se enfrentan estas dos cosas, la lucha desaparece, la conciencia está tranquila; no hay fricción porque se hizo lo que se debía hacer: renunciar.

La mentalidad que impera en el mundo de hoy; es el darle gusto a las pasiones, se busca y se acepta el placer inmediato, por más malo que sea.
El hombre como de lugar trata de acallar la voz de su conciencia, fabrica justificaciones para hacer lo que quiere; incluso lo que no debe. Pues es incomodo tener un sentimiento de culpa.

Sin embargo es importante; que siempre halla algo de incomodidad en nuestras vidas, las cruces diarias son señal de que avanzamos. Hay que preocuparse cuando “todo está bien”, debido a que sin mortifiaciones no hay progreso. Las mortificaciones nos ayudan a progresar psicológica y espiritualmente, a perfeccionarnos; a tener humildad y a reconocemos que no somos perfectos, a tener paciencia, y que necesitamos la ayuda de Dios.

Con las pequeñas mortificaciones diarias podemos llegar a la madurez espiritual; renunciar a un gusto, obedecer a pesar de que no nos gusta, a comer lo que no deseo, a sacrificar una salida al campo para contentar a otro, a renunciar a cualquier tipo de apetencia, o simplemente a callar frente a una palabra ofensiva..
Incluso el rezar, es luchar contra la pereza, es un sacrificio, que si lo elevamos al altísimo; nos hace un gran beneficio.

Las mortificaciones si son bien aprovechadas nos pueden acercar .a la santidad, a la perfección espiritual.

Para ello; no es necesario hacer cosas espectaculares ni portentosas. Muchos santos han llegado a serlo, solamente obedeciendo, estando en una cocina o como porteros de un convento.

En el caso nuestro basta con hacer nuestros quehaceres domésticos, a través de las cruces diarias de la dura convivencia, las preocupaciones diarias por la economía del hogar, o por la salud de un familiar enfermo, el tomarse una molestia por alguien, renunciar a uno mismo; es ya un sacrificio, es darse.

Pero es imprescindible la ayuda de Dios, ya que la paciencia, y la confianza son virtudes celestiales. Es muy mala señal cuando uno confía en si mismo, la autosuficiencia aleja de Dios.

En cambio si nuestra confianza en el Creador crece a pesar de la adversidad y somos capaces de aceptar la cruz diaria, podemos decir que estamos progresando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CUIDADO CON LA LIGADURA DE TROMPAS

EL CONTROL POBLACIONAL

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ¿CONSTRUYEN O PERVIERTEN?