Entradas

EL DOMINIO DE SÍ

Imagen
Por : Dr. Pavlusha Luyando Joo Policlínico Sagrada Familia Lima-Perú luyandojoo@yahoo.com Una de las cosas que acompaña al hombre desde tiene uso de razón, es la tendencia a hacer el mal. Esta tendencia al mal esta vinculada con las pulsiones instintivas primarias que comparte de alguna forma con los animales: El hambre, la agresividad, y el apareamiento. El hombre en la medida que reflexiona y hace uso de la razón, empieza a alcanzar el dominio de sí, empieza a diferenciarse de los animales por alcanzar el dominio de sus pulsiones primarias. De esa forma el hambre, la Ira y la lujuria presentes en él, se van poco a poco dominando. Por ello el hombre se diferencia del animal, por el gobierno que tiene sobre sus instintos. El Dominio de sí es importante, porque influye en las relaciones con sus semejantes, civiliza la convivencia entre los seres humanos. También aprende a proteger el medio que lo rodea, lo sabe cuidar para su propio beneficio. Por ello es importante que los padres de...

LA CONCIENCIA

Imagen
La conciencia Por J. Canal del libro “Instantes de Meditacion” recopilado por: Pavlusha Luyando Joo La conciencia es la presencia de Dios en el hombre. Nuestro inconsciente es Dios. El reino de los cielos está dentro de nosotros. La conciencia, luz del alma, nos da a conocer la ley natural, es el mejor libro de moral que tenemos. Es la linterna de nuestra dignidad. Es testigo, fiscal y juez incorruptible de todo cuando somos y hacemos. Es nuestro aguijón, muchas veces incómodo, gracias al cual logramos no dormirnos. La voz de nuestra conciencia cultivada tiene mayor peso que todas las opiniones de los hombres. Por ello los hombres superiores son jueces de sí mismo y convierten su vida en una disciplina. La conciencia cultivada puede dirigir al hombre pero es necesario, pero es necesario saber que es lo correcto o incorrecto. Sólo el conocimiento verdadero del bien puede darle discernimiento. Una conciencia crítica debe llevarnos a ser justos con nosotros mismos, saber disculparnos de n...

HABLEMOS DE LA CASTIDAD

Imagen
HABLEMOS DE LA CASTIDAD Del libro "PARA SALVARTE" de RP Loring Recopilado por Pavlusha Luyando El valor del hombre se mide por el carácter y la fuerza de la voluntad; pero no por el Instinto sexual, como los sementales de una ganadería. El célebre doctor español, Gregorio Marañón, especialista en estas cuestiones, habla de “La necesidad de decir a los jóvenes, y de que sean los médicos y no los curas los que se lo digan, que la castidad no sólo no es perjudicial, sino un ahorro de la vitalidad futura; y que la condición de hombre no se mide por el garbo con que se ejecuta el acto sexual. Por el contrario, si hay una virtud específica de esa condición de hombre, es la virtud de la renunciación”. El autodominio, la fuerza de voluntad, el saber dominarse, es lo característico del hombre. “Un hombre que se sabe dominar puede gobernar y gobernarse”, de ellos deriva la importancia de la castidad, pues al poder dominarla ese dominio se transmite automáticamente a su personalidad Hac...

LA RELACION HUMANA COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA

Imagen
Por: Dr Pavlusha Luyando Joo Medico Especialista en Psicoterapia Diplomado en Pastoral de la salud luyandojoo@yahoo.com Lo que verdaderamente identifica al hombre y al propio tiempo lo diferencia del resto de los seres biológicos es precisamente su condición de ser social, es decir, la capacidad de relacionarse con otros hombres en el propio proceso de creación de bienes materiales y espirituales. Este tipo de relación enfrenta al hombre a relaciones diversas que le crea la necesidad de adoptar las conductas que se consideran las más apropiadas o más dignas de ser cumplidas, según el consenso general del colectivo social al que pertenece (Menéndez R. La nueva dimensión de la relación médico-paciente en nuestros días. ed. Centro Félix Varela: 1997). Desde que el hombre primitivo sintió por primera vez los sufrimientos de una enfermedad, recurrió a un semejante en busca de ayuda, este entonces trata de ofrecérsela según sus posibilidades. Con el tiempo surgiría alguien que, por vocación,...

REFLEXIONES ACERCA DE LA MODERNIDAD Y EL ABORTO

Imagen
Por: Pavlusha Luyando Joo Medico Policlinico Sagrada Familia Lima- Perú luyandojoo@yahoo.com Para nadie es secreto que en la actualidad, la humanidad vive momentos difíciles con respecto a que poco a poco se dejan de lado los principales valores morales que rigen en la sociedad. En la actualidad existe una gran confusión en la humanidad con respecto al significado de lo que es “bueno” y de lo que es “perjuicioso o malo”; muchos ya no distinguen esta diferencia; sino mas bien se dejan llevar por una cultura que poco a poco degrada la condición humana hasta límites increíbles. La Revolución de las comunicaciones, han hecho del siglo XX y XXI , que la brecha de información entre lugares tan alejados uno del otro desaparezca hasta tal punto, que lo que sucede en un instante determinado en el otro lado del mundo; lo sepamos casi en el mismo instante. La información en tiempo real es lo que en la actualidad predomina en las comunicaciones. Es cierto que los medios masivos bien utilizados, ...

La fuerza de voluntad

Imagen
Texto de J. Canales Recopilado Por Pavlusha Luyando Joo luyandojoo@yahoo.com La fuerza de la voluntad tiene el impulso hacia una meta La primera ley del movimiento de Newton establece: “un cuerpo en reposo tiende a permanecer en reposo. Un cuerpo en movimiento tiene a permanecer en movimiento… a menos que intervenga una fuerza externa”. ¡”Una fuerza interna: la fuerza de nuestra voluntad”!. Una meta adecuada es el único secreto de nuestra voluntad. Es una facultad que autogeneramos, y que proviene de una búsqueda correctamente orientada a la consecución de un ideal. El único problema es averiguar que deseamos de la vida, y encender el ideal que pondrá en marcha nuestras energías. ¿Qué es entonces la voluntad? La voluntad es sólo el carácter correctamente encaminado hacia la consecución de una meta. Uno e los mas importantes desafíos para los humanos es encontrar motivos que son los resortes y los impulsores de nuestras tareas y, en última instancia, de nuestra vida. Para ello es funda...

La herida en el pecho

Imagen
La herida en el pecho Por Pavlusha Luyando Joo Médico luyandojoo@yahoo.com María era una paciente, que llegó a la consulta por una Fístula (una herida que no cerraba) que había surgido hacía 2 semanas ,luego de la colocación de un implante de silicona en el seno; con fines cosméticos. María denotaba una tristeza que iba mas allá del motivo de su consulta. Como es de costumbre en mis consultas , le pregunté como estaba su estado de ánimo; me relató que recién se había casado, que con mucha ilusión había esperado su primer hijo; sin embargo en menos de 2 años estaba en el proceso de separación por incompatibilidad de caracteres. Todo lo relatado había llegado al pico mas alto de crisis, justo antes de la cirugía al busto. Al hacer la confrontación y preguntarle con respecto a la separación:¿qué sientes? ; respondió : siento un dolor en el pecho; siento... una herida en mi pecho....... Comprendí en seguida que la “herida en el pecho” hizo el salto de lo emocional a lo Físico; había...