Entradas

Mostrando entradas de 2014

La ausente del siglo XXI: La Voluntad

Imagen
La ausente del siglo XXI: La Voluntad Esa vieja pincelada humana que, junto con la racionalidad, la libertad, la capacidad de amar y de hacer cultura, nos diferencia de los animales.         Autor: Por Ana Elena Barroso |  Fuente: http://mujer-catolica.blogspot.it El siglo pasado estuvo lleno de vicisitudes y guerras. La voluntad y la reflexión constituyeron columnas vertebrales en las generaciones que las superaron y sobrevivieron. En la actualidad muchas de las desgracias que sufre la humanidad se tratan de solucionar con otras armas que no parecen dar un resultado favorecedor al hombre. La problemática social actual: adicciones, embarazos no deseados, madres solteras, divorcio, abandono, abuso físico, emocional, psicológico, sexual, deserción escolar, bullying, violencia, persisten en una generación que no encuentra el modo de librarse de ellas con los instrumentos que ofrece la cultura de hoy: interés individualista, mín...

LA CRISIS DE LA CIENCIA MÉDICA

Imagen
LA CRISIS DE LA CIENCIA MÉDICA Por: Dr. Pavlusha K. Luyando joo Lima-Perú En la actualidad hay una crisis muy profunda en el campo de la ciencia médica, porque en la práctica no puede dar  respuesta a todas las necesidad de, no llena el vacío de la persona sufriente, ni da respuesta al profesional de la salud de todos los fenómenos que ocurren en la interacción humana con el enfermo. La crisis actual de la ciencia médica se debe a cambios profundos en el pensamiento del profesional de salud, que ha conllevado a la construcción de una medicina que se aleja de su razón de ser: el paciente. Mucho tiempo estuvimos convencidos que la ciencia podía darnos todas las respuestas, de alguna manera la ciencia médica se volvió dogmática porque pretendió dar todas las respuestas,  encontró en las teoría explicaciones (parciales) de algunos fenómenos y porque fue convincente. El Positivismo permitió el avance de la ciencia; pero paradójicamente también la ha socavado porque c...

LA IRONÍA DE LA ABUNDANCIA

Imagen
LA IRONÍA DE LA ABUNDANCIA Basado en el artículo “Orgullosos de estar agobiados” (The family watch) Modificaciones por: Pavlusha K. Luyando Para explicar cómo es posible que en la era de la tecnología haya tantos hombres y mujeres sobresaturados; generalmente se recurre a responsabilizar al estancamiento de los sueldos y el encarecimiento de la vida; así como a la desigualdad en la distribución de la riqueza que ha crecido ininterrumpidamente desde la década de los 70. No obstante, los datos económicos no parecen suficientes para explicar el estrés en que vive la gente sobre todo en las grandes ciudades. Según la tesis de la desigualdad, los más pobres son los que deberían sentirse más agobiados, pues sus insuficientes ingresos les llevarían a trabajar más, y tener menos tiempo libre. Sin embargo, cuando uno ve las encuestas y las investigaciones, lo que ocurre es justo lo contrario: los trabajadores con salarios bajos se sienten menos desbordados. La mala organización d...

LA OBSESIÓN MATERIALISTA

Imagen
La Obsesión materialista Por: Pavlusha K. Luyando Joo    luyandojoo@yahoo.com Lima-Perú Dinero y prestigio se han hecho sinónimos. Hacer grandes negocios, obtener grandes  ganancias, ser “exitoso” en materia económica; pero todo ello no para tener una vida cómoda y tranquila sino para… ¡hacer más negocio! Y… ¡seguir ganando más dinero!. Se han convertido en los objetivos del hombre moderno, tanto del rico como el que tiene un pequeño negocio. La búsqueda de la satisfacción presente y a como dé lugar, hacen que muchas personas miren únicamente hacia los bienes materiales, hacia lo superfluo. Esto sin lugar a dudas influye en la salud misma de la persona y en las relaciones humanas que se tornan menos profundas, la persona en sí ya no interesa; solo vale el provecho que se puede sacar de ella. Disminuye de esta forma la capacidad de amar del individuo  y un abandono de los bienes sobrenaturales y eternos; la dimensión espiritual  ha quedado infrav...

EL DAÑO QUE OCASIONA LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

Imagen
EL DAÑO QUE OCASIONA LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO Basado en la entrevista a  jurista Alvaro Ferrer (Chile) Fuente: Info católica La ideología de género, defendida por muchos gobiernos latinoamericanos tiene contenidos que constituye un «daño y engaño» para la población y para las mismas personas que esos proyectos pretenden defender. Pero.. ¿Qué es la ideología de género? La ideología de género postula que el sexo biológico no tiene ninguna función relevante ni menos determinante en la configuración de la persona y su modo de ser, sino que sería la cultura, el entorno, la tradición lo que ha ido condicionando con el correr de los siglos el que hombres y mujeres se comporten de un modo y ocupen ciertas funciones o lugares dentro de la sociedad, todo lo cual sería una imposición cultural e injusta de roles o papeles respecto de los cuales habría que liberarse. Si aceptamos la premisa de que el sexo biológico, la sexualidad intrínseca de hombres y mujeres es un simple dato ...

¿TOLERANCIA O EL SILENCIO CÓMPLICE?

Imagen
¿Tolerancia o el silencio cómplice?   Por: Pavlusha K. Luyando Joo Lima-Perú En nuestros tiempos está cada vez más aceptada la actitud de callar frente a lo que no está bien. El silencio cómplice (el que calla otorga) no es más que un permisivismo con la careta de tolerancia. De hecho pocos quieren hacerse problemas. Hoy el que dice las cosas claras es catalogado de “intolerante”, de “extremista”, “fanático”, mucho peor cuando uno esgrime argumentos morales y de Fe. Estamos más bien en tiempos donde existe una exacerbada Teofobia , que en realidad es el miedo por no reconocer el camino equivocado, y claro es lógico, porque hay que justificar de alguna forma los malos actos;  sin Dios el hombre puede hacer lo que se le da la gana, lo vemos todos los días. Hoy lo que se carece es de una tremenda falta de examen de conciencia, quizás por eso se prefiere por un lado la espiritualidad “libre” “persona”, “a mi manera”, light, en donde no haya presiones, ni mucho menos...

¿QUÉ ES EDUCAR?

Imagen
¿QUÉ ES EDUCAR? Por: Pavlusha K. Luyando Joo luyandojoo@yahoo.com En la pedagogía moderna  está cada vez más arraigado el modelo educativo en el cual se considera que una buena educación consiste en el almacenamiento de datos académicos.                             Hoy en día con las posibilidades infinitas de información que nos abre la tecnología moderna, se ha posibilitado que el conocimiento no sea propiedad de eruditos; sino más bien se convierta en un suceso masivo al alcance de todos. El problema de hoy; es que al tener acceso a todo tipo de  conocimiento de una forma mucho más sencilla, es necesario que el individuo sepa  discernir acerca de la información que recibe, el conocimiento debe pasar por el filtro crítico del razonamiento; ya que si esto no sucede, el hombre corre el riesgo de convertirse en un autómata pasi...