Entradas

Mostrando entradas de 2008

Lo que sucediò con el otro "rey del aborto"

Imagen
Artìculo publicado en ACIPRENSA Recopilado Por: Dr. Pavlusha Luyando Joo El diario La Razón de España dio a conocer el caso de un nuevo "rey del aborto" convertido: Stojan Adasevic, quien llegara a realizar 48 mil abortos en total y hasta 35 en un solo día, es actualmente el principal líder pro-vida de Serbia, pero durante 26 años fue el ginecólogo abortista más prestigioso de la Belgrado comunista. El periódico español señala que "los libros de medicina del régimen comunista decían que abortar era, simplemente, extirpar un trozo de tejido. Los ultrasonidos que permitían ver al feto llegaron en los años 80, pero no cambiaron su opinión. Sin embargo, empezó a tener pesadillas". Al relatar su proceso de conversión, explica el diario, Adasevic "soñaba con un hermoso campo, lleno de niños y jóvenes que jugaban y reían, de cuatro a 24 años, pero que huían aterrados de él. Un hombre vestido con un hábito blanco y negro lo miraba intensamente, en silencio. El sueño se...

DOROTHY DAY : De abortista a santa

Imagen
Artìculo extraido del programa radial Travesia por la Vida (Radio Marìa, Lima-Perù) Recopilado por: Dra. Martha Mogrovejo dramogrovejo@yahoo.com El fallecido Arzobispo de Nueva York, Cardenal Jhon O´Connor, manifestó en una oportunidad que "la beatificación de Dorothy Day podría recordar a muchas mujeres de hoy lo grande que es la misericordia de Dios, incluso cuando somos capaces de cometer un acto criminal y abominable como el aborto de un hijo. Ella supo bien lo que es estar al margen de la fe y lo que es después descubrir el camino correcto y vivir en plena coherencia con la exigencia de la fe católica". Darothy nació en Brooklyn en el año 1897, creció en Chicago dentro de una familia protestante. Asistió, más no se graduó, a la Universidad de Illinois. En el año 1916 la familia Day se mudó a Chicago, donde ella sigue la carrera de periodista revolucionaria. Empieza a escribir como corresponsal y hace publicaciones izquierdistas como el Call y el New Masses. Se involucró ...

La Televisiòn y su influencia en el individuo y en la sociedad

Imagen
Por Dr Pavlusha Luyando Joo Mèdico.cirujano luyandojoo@yahoo.com Vivimos en el siglo de loa adelantos tecnológicos, la revolución en las comunicaciones definitivamente ha cambiado el mundo. Sin embargo hay que aceptar que por alguna razón el hombre moderno se siente mas solo que nunca en la historia de la humanidad. Definitivamente los Medios masivos de comunicación, sobre todo la Televisión, que ha jugado un papel muy influenciador en los últimos tiempos. Algunos aspectos de la TV Una de las características principales de la televisión, es su lenguaje audiovisual; la gran cantidad de información vertida en tan pocos minutos(/o segundos) de un noticiero por ejemplo no deja campo a la reflexión, ni a la valoración correcta de un hecho mostrado. La información basada en el lenguaje audiovisual, hacen que la persona que mira la TV, se torna menos reflexiva y menos lógica; ya que la TV es un instrumento que arroja información y el que mira las imágenes; se convierte en un ente pasivo; que ...

El Embarazo en adolescentes

Imagen
Por: Dr. Pavlusha Luyando Joo Mèdico-cirujano luyandojoo@yahoo.com En nuestro país existe una realidad expresada en altos índices de embarazo en las adolescentes lo que trae repercusiones sociales y educativas muy graves. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la adolescencia transcurre entre los 10 y 19 años de edad.y Se la divide en: • adolescencia temprana (10 a 15 años) y • adolescencia tardía (16 a 19 años). Un embarazo adolescente es aquella condición de gestación que ocurre en mujeres de hasta 19 años de edad. • En EEUU, anualmente cerca de un millón de embarazos corresponden a madres adolescentes, constituyendo un 12,8% del total de embarazos aproximadamente • En Chile 15,2% en, Centroamérica 25% y en el Perù 13% En el Perú, los jóvenes constituyen el 22.3 por ciento del total de la población, y la tasa de embarazo adolescente es alta. Según el INEI : 1. El 13% de las adolescentes entre 15 y 19 años ya son madres o están gestando por primera vez. 2. En el 41.8...

Sindrome post aborto Testimonio

LA CONCIENCIA : PRESENCIA DE DIOS EN EL HOMBRE

Imagen
Por: Juan Canal Trint Recopilado por: Pavlusha Luyando Joo luyandojoo@yahoo.com La conciencia es la presencia de Dios en el hombre. Nuestro inconsciente es dios. “el reino de los cielos esta dentro de nosotros”. La conciencia luz del alma, nos da a conocer la ley natural. Es el mejor libro de moral que tenemos. Es la linterna de nuestra dignidad. Es testigo fiscal y juez incorruptible de todo cuanto somos y hacemos. Es nuestro aguijón, muchas veces incomodo, gracias al cual logramos no dormirnos. La voz de una conciencia cultivada tiene mayor peso que todas las opiniones de los hombres. Por ello, los hombres superiores son jueces de si mismos, exigen mucho de sì, y convierten su vida en una disciplina. “Obraré según mi conciencia”, no existe aseveración mas acertada para el hombre que quiere obrar correctamente. Una conciencia crítica nos ha de llevar a ser justos con nosotros mismos. Saber disculparnos de nuestros errores es un deber y un medio eficaz, para superar remordimientos. Es...

La Historia de Iván - un niño solo

Imagen
Por Dr. Pavlusha Luyando Joo luyandojoo@yahoo.com Mis padres en ese entonces, aun no se habían casado. Mi madre trabajaba con profesora en un colegio en el Centro de Lima y mi papa era administrador de una Cooperativa. Ambos trabajaban y regresaban a eso de las siete u ocho de la noche Cuando estaba en Jardín y el primer año de primaria, mi padre siempre me llevaba al colegio, pero tarde; muy poco le importaba la hora, era demasiado permisivo en cuanto a dejarme dormir… ¡Pobrecito! – seguramente diría al verme dormir, refiriéndose a mi poca voluntad por levantarme de la cama. Al terminar las clases, la movilidad me recogía y me dejaba en la esquina del edificio donde vivía… Entraba a mi casa con una llave que llevaba colgada al cuello; pero que como todo niño, incontables veces se me olvidaba en la casa. Siete años de edad no bastaban para fijar mi atención en la bendita llave. Cuando esto sucedía, me quedaba en las escaleras del edificio hasta la noche, cuatro o cinco horas eran las ...

Un ejemplo real del colmo de la deshumanización

Imagen
Fuente: El mundo.es Recopilado por: Pavlusha Luyando Joo La cobertura de una de las noticias menos trascendentales para los 25 millones de civiles atrapados en el infierno iraquí copa los titulares de decenas de medios norteamericanos desde hace más de una semana. Se trata de la historia de una perra hallada por dos soldados estadounidenses el pasado mayo en un vertedero iraquí. La sargento Gwen Beberg, natural de Minneapolis, se encariñó con el animal y lo adoptó durante lo que le restaba de misión, aunque dada la normativa que impide a los militares convivir con animales el perro fue incluido en la 'operación Baghdad Pups' (mascotas iraquíes), una campaña promovida por la Sociedad Internacional para la Prevención de la Crueldad contra los Animales para rescatar animales recogidos por soldados en Irak y tratar de reunirlos con sus padrinos. Hace un mes, cuando la sargento Beberg se disponía a abandonar el país árabe, trató de enviar a la mascota a EEUU con la ayuda de la citad...

¿Como explicar?

Imagen
Por: Dr. Pavlusha Luyando Joo Lima-Perú luyandojoo@yahoo.com Como explicar a los que no creen, que Dios existe. Cómo explicarles que Dios habla con cada uno de nosotros, tal vez no con palabras sino con hechos o a través de personas que nos rodean.. Cómo hacerles entender, que hay que agradecerle, porque de él depende la vida y también la forma y en que momento vamos a morir. Como hacerles entender que una sola Misa vale más que cientos o miles de penitencias juntas y que en la Eucaristía se encuentra realmente el cuerpo y la sangre de Nuestro Señor Jesús. Cómo hacerles entender que la verdadera victoria empieza venciendo sus propias pasiones primero; y que solamente al cambiar el ser humano se puede cambiar la sociedad. Como explicar a millones de “católicos” que la confesión con el sacerdote es un sacramento importantísimo y sanador; que puede incluso curar males psicológicos, en una confesión sincera y profunda. Cómo hacerles entender que la oración es el arma fundamental para ven...

DETRÁS DEL SIDA HAY MUCHO ¡PERO MUCHO DINERO!

Imagen
Reflexion que se hizo en el programa radial TRAVESÏA POR LA VIDA el 24 de set del 2008. Recopila: Dr. Pavlusha Luyando Joo La Conferencia Mundial del sida ha vuelto a poner de manifiesto sus fallos, pues el dinero lo mueve casi todo. La prevención que no pase por el enriquecimiento de las multinacionales farmacéuticas, pornográficas, etc. es rechazada. Hace unos días se llevó a cabo en México, la Reunión de Ministros de Salud y Educación para detener el VIH-Sida en Latinoamérica y el Caribe. Durante el evento, funcionarios del área caribeña propusieron incluir en la declaración formal del encuentro la promoción de la abstinencia como método para combatir la propagación de las enfermedades de transmisión sexual; la propuesta fue rechazada por sus colegas, que prefirieron apoyar el aumento a la propaganda del condón y otros métodos anticonceptivos. La pregunta viene por si sola: ¿Por qué cancelar de plano siquiera la mención de la abstinencia como forma de prevenir el contagio de las enf...

CUIDADO CON LA LIGADURA DE TROMPAS

Imagen
Por: Dr. Pavlusha Luyando Joo Policlínico Sagrada Familia policlinicosagradafamilia@yahoo.com Lima-Perú La ligadura de trompas trae consecuencias no descritas oficialmente como cuadros depresivos, cistitis crónicas y síntomas muy diversos que se manifiestan como empeoramiento de la salud en general; sin embargo es necesario tabular estadísticamente los casos que se van presentando; porque son muchísimos; sobre todo aquí en el Perú. En mi consulta se han presentado varias mujeres; una de ellas por ejemplo tiene anemias recurrentes y depresión, a pesar de que difícil precisar el porque, el cuadro patológico empiezo poco tiempo después de haberse ligado las trompas de Falopio. Hay otras pacientes que a partir de la Ligadura empieza a enfermar de infecciones urinarias crónicas e inflamaciones pélvicas muchas veces inespecíficas y recurrentes; que; –me consta- han terminado en tratamientos prolongados con antibióticos y extirpación de ovarios muchas veces. Hipótesis Médica Haciendo una hi...

Testimonio de una madre que abortó a su hijo (Audio)

ABORTISTA AL DESCUBIERTO (Audio)

ESCALOFRIANTE LO QUE GRABÓ UNA PAREJA QUE SIMULABA ESTAR INTERESADA EN UN ABORTO .

Como humanizar el hospital (audioconferencia)

Del libro: Girasoles junto a sauces de A. Pangrazzi lee: Dr. Pavlusha Luyando luyandojoo@yahoo.com

La rutina (audioconferencia)

del libro: Del sufrimiento a la paz lee: Dra Martha Mogrovejo Sedano policlinicosagradafamilia@yahoo.com

La Reflexión una necesidad

Imagen
Por: Dr Pavlusha Luyando Joo luyandojoo@yahoo.com Lima Perú Aquel que reflexiona, deja escuchar a su conciencia. La reflexión diaria a conciencia es un menester crucial para la persona que desea hacer cambios importantes en su vida. La reflexión permite hacer una profunda autocrítica de si mismo, tan necesario para el hombre que desea avanzar hacia algo mejor. En la vida cotidiana se tiene la costumbre de mirar primero la falta del prójimo y no a sí mismo primero. Muchas veces los errores que observamos en el prójimo, son la proyección de los nuestros; por ello es una empresa imprescindible mirarse a sí; de esta forma también ejercitamos la humildad; ya que mediante la autocrítica nos damos cuenta de las miserias que cargamos. Es importante también escuchar lo que nos molesta que digan de nosotros, ya que muchas veces los que nos incomoda que digan de nosotros puede servirnos para reflexionar y ser mejores. Puede ser que seamos muy orgullosos por ello no nos gusta que alguien nos diga...

La Medicina y La Fe , el factor religioso en las enfermedades - Parte 1

Imagen
Por: Dr. Pavlusha Luyando Joo luyandojoo@yahoo.com Lima - Perú Sería una idea muy simplista pretender que el pecado actual es la causa próxima de todos los males corporales, sin embargo, es muy cierto que muchas enfermedades que se dan en la actualidad (y que ocurrieron) en la historia, tiene mucho que ver con el comportamiento moral del ser humano. Es incuestionable que muchas enfermedades tienen su origen en una infracción de la Ley divina. Las buenas costumbres producen salud, ya que son preventivas frente a cualquier enfermedad. Se podrían erradicar muchos males físicos si se erradicaran los males morales. De esta forma los Diez Mandamientos se convierten en una verdadera medicina curativa y preventiva para un sinfín de trastornos. Muchas enfermedades causadas por las pasiones (mal moral) son incomparablemente mas frecuentes que otras enfermedades causadas por otros motivos. Existen un número enorme de enfermedades causadas por los siete pecados capitales (lujuria, gula, avaricia,...

La Buena conciencia

Imagen
De: T. Kempis Recopilado por: Pavlusha Luyando Joo luyandojoo@yahoo.com Orgullo de la Persona buena es el testimonio de su conciencia Ten buena conciencia y encontrarás siempre alegría. La persona de buena conciencia puede muchísimas cosas, puede sobrellevar las adversidades. Descansarás tranquilo si tu corazón no te reprende. No te alegres sino cuando actúes correctamente, el malo nunca posee verdadera alegría, ni siente verdadera paz interior, por que “no está la paz en los faltos de piedad”… El que busca verdadera y eterna felicidad no pone su atención en cosas materiales, en lo perecedero o temporal. La verdadera alegría proviene de Dios y está en Dios. Y aquel no se alterará frente a alabanzas o desprecios.

Bondad y Paz

Imagen
De: T. Kempis Recopilado por: Pavlusha Luyando Joo luyandojoo@yahoo.com Ponte primero a ti mismo en paz y podrás después pacificar a otros. La persona pacífica se perfecciona más que la que mucho sabe. La persona alterada convierte el bien en mal y con más facilidad cree en lo malo. La persona buena y pacífica todo lo convierte en bien. Quien vive en paz de nadie sospecha. En cambio; quien esta lleno de maldad y trastornado es agitado por varias suspicacias. Ni él se está tranquilo, ni permite que otros lo estén. Dice con frecuencia lo que no debería decir y omite lo que mas le convendría. Piensa mucho en las obligaciones de los demás en vez de en el descuidote las propias Interésate primero por ti mismo, y luego podrás con justicia interesarte por los demás.

SOY UNA PERSONA EXITOSA

Imagen
Artículo extraído de el Diario el Comercio del 25/05/2008, autor: Luis F. Calderón M. Recopilado Por: Dr. Pavlusha Luyando Joo policlinicosagradafamilia@yahoo.com “Soy una persona exitosa”, me decía cierta vez un alumno. Había ingresado a la universidad a los 15 años, se graduó a los 20, a los 25 era gerente de una Transnacional, a los 26 ya tenía una gran casa propia, a los 28 ya tenía casa en la playa de moda y ahora; a los 30, estaba graduando del MBA con primer puesto. Por supuesto que me llenó de admiración (con unas cucharitas de envidia, claro) por su estupenda trayectoria, pero le contesté: “Pero aún no me has dicho porque te consideras exitoso”. Imaginarán como su cara se transformó de orgullo y autosuficiencia a una de odio y confusión. Honestamente él no entendía de lo que estaba hablando. De allí me di cuenta de un error que estábamos cometiendo y seguíamos cometiendo muchos: creer y forzar la mentira de que el éxito es solo profesional y económico. Demasiados ejecutivos...

La relación humana como herramienta terapéutica

Imagen
Por: Dr Pavlusha Luyando Joo Médico-Psicoterapeuta Diplomado en Pastoral de la salud Policlinico Sagrada Familia Lima-Perú luyandojoo@yahoo.com Lo que verdaderamente identifica al hombre y al propio tiempo lo diferencia del resto de los seres biológicos es precisamente su condición de ser social, es decir, la capacidad de relacionarse con otros hombres en el propio proceso de creación de bienes materiales y espirituales. Este tipo de relación enfrenta al hombre a relaciones diversas que le crea la necesidad de adoptar las conductas que se consideran las más apropiadas o más dignas de ser cumplidas, según el consenso general del colectivo social al que pertenece (Menéndez R. La nueva dimensión de la relación médico-paciente en nuestros días. ed. Centro Félix Varela: 1997). Desde que el hombre primitivo sintió por primera vez los sufrimientos de una enfermedad, recurrió a un semejante en busca de ayuda, este entonces trata de ofrecérsela según sus posibilidades. Con el tiempo surgiría al...

HABLEMOS DE LA FAMILIA

Imagen
Por : Dr. Pavlusha Luyando Joo Policlínico Sagrada Familia Lima-Perú luyandojoo@yahoo.com La familia es la célula básica de la sociedad; es la estructura fundamental. La familia es el pilar, de cuya solidez va depender la clase de sociedad que se pretende construir. Si la familia engendra tiranos egoístas, violentos; en la sociedad se reflejará lo mismo. En cambio si la familia genera personas piadosas, solidarias, exitosas, con un profundo respeto a la vida y por Dios, la sociedad se fortalecerá y puede hacer cambios muy profundos en una comunidad o hasta en una nación determinada. Reflexionemos por un momento y preguntémonos:¿como esta la sociedad en la actualidad?... Entonces sabremos como están las familias. Gran parte de las taras del individuo se gestan en familias destruidas o desestructuradas. En los países donde el divorcio se facilita, se da un elevado y creciente de jóvenes violentos, deprimidos y muchas veces inadaptados para la vida en convivencia; esto por hacer sido priv...

Dominio de las pasiones, adulterio y divorcio

Imagen
Por: Dr Pavlusha Luyando Joo Médico-cirujano Policlinico Sagrada familia Lima-Perú luyandojoo@yahoo.com La tendencia del ser humano hacia el mal se evidencia a través de la historia de la humanidad. La violencia, el egoísmo, la intolerancia; son –como para poner un ejemplo; reflejo de las grandes miserias humanas. La lucha entre el bien y el mal acompañará al individuo hasta su muerte. El alma -como afirmaba Platón- se puede comparar a un carro tirado por dos caballos alados, uno dócil (el bien), y otro díscolo (la tendencia negativa), dirigidos por la razón, que se esforzará en conducirlo bien. Sin embargo esta tendencia hacia lo negativo; esta personificada de diferente forma en el hombre y la mujer. El hombre se caracteriza por tener una fijación a lo corpóreo, más carnal, mas impulsivo, a poco reflexivo. En cambio la mujer en cambio tiende a lo espiritual, y a lo reflexión mas profunda. Si es que el hombre llega a tener una unión formal con la mujer en le matrimonio, y si es que n...

EL DOMINIO DE SÍ

Imagen
Por : Dr. Pavlusha Luyando Joo Policlínico Sagrada Familia Lima-Perú luyandojoo@yahoo.com Una de las cosas que acompaña al hombre desde tiene uso de razón, es la tendencia a hacer el mal. Esta tendencia al mal esta vinculada con las pulsiones instintivas primarias que comparte de alguna forma con los animales: El hambre, la agresividad, y el apareamiento. El hombre en la medida que reflexiona y hace uso de la razón, empieza a alcanzar el dominio de sí, empieza a diferenciarse de los animales por alcanzar el dominio de sus pulsiones primarias. De esa forma el hambre, la Ira y la lujuria presentes en él, se van poco a poco dominando. Por ello el hombre se diferencia del animal, por el gobierno que tiene sobre sus instintos. El Dominio de sí es importante, porque influye en las relaciones con sus semejantes, civiliza la convivencia entre los seres humanos. También aprende a proteger el medio que lo rodea, lo sabe cuidar para su propio beneficio. Por ello es importante que los padres de...

LA CONCIENCIA

Imagen
La conciencia Por J. Canal del libro “Instantes de Meditacion” recopilado por: Pavlusha Luyando Joo La conciencia es la presencia de Dios en el hombre. Nuestro inconsciente es Dios. El reino de los cielos está dentro de nosotros. La conciencia, luz del alma, nos da a conocer la ley natural, es el mejor libro de moral que tenemos. Es la linterna de nuestra dignidad. Es testigo, fiscal y juez incorruptible de todo cuando somos y hacemos. Es nuestro aguijón, muchas veces incómodo, gracias al cual logramos no dormirnos. La voz de nuestra conciencia cultivada tiene mayor peso que todas las opiniones de los hombres. Por ello los hombres superiores son jueces de sí mismo y convierten su vida en una disciplina. La conciencia cultivada puede dirigir al hombre pero es necesario, pero es necesario saber que es lo correcto o incorrecto. Sólo el conocimiento verdadero del bien puede darle discernimiento. Una conciencia crítica debe llevarnos a ser justos con nosotros mismos, saber disculparnos de n...

HABLEMOS DE LA CASTIDAD

Imagen
HABLEMOS DE LA CASTIDAD Del libro "PARA SALVARTE" de RP Loring Recopilado por Pavlusha Luyando El valor del hombre se mide por el carácter y la fuerza de la voluntad; pero no por el Instinto sexual, como los sementales de una ganadería. El célebre doctor español, Gregorio Marañón, especialista en estas cuestiones, habla de “La necesidad de decir a los jóvenes, y de que sean los médicos y no los curas los que se lo digan, que la castidad no sólo no es perjudicial, sino un ahorro de la vitalidad futura; y que la condición de hombre no se mide por el garbo con que se ejecuta el acto sexual. Por el contrario, si hay una virtud específica de esa condición de hombre, es la virtud de la renunciación”. El autodominio, la fuerza de voluntad, el saber dominarse, es lo característico del hombre. “Un hombre que se sabe dominar puede gobernar y gobernarse”, de ellos deriva la importancia de la castidad, pues al poder dominarla ese dominio se transmite automáticamente a su personalidad Hac...

LA RELACION HUMANA COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA

Imagen
Por: Dr Pavlusha Luyando Joo Medico Especialista en Psicoterapia Diplomado en Pastoral de la salud luyandojoo@yahoo.com Lo que verdaderamente identifica al hombre y al propio tiempo lo diferencia del resto de los seres biológicos es precisamente su condición de ser social, es decir, la capacidad de relacionarse con otros hombres en el propio proceso de creación de bienes materiales y espirituales. Este tipo de relación enfrenta al hombre a relaciones diversas que le crea la necesidad de adoptar las conductas que se consideran las más apropiadas o más dignas de ser cumplidas, según el consenso general del colectivo social al que pertenece (Menéndez R. La nueva dimensión de la relación médico-paciente en nuestros días. ed. Centro Félix Varela: 1997). Desde que el hombre primitivo sintió por primera vez los sufrimientos de una enfermedad, recurrió a un semejante en busca de ayuda, este entonces trata de ofrecérsela según sus posibilidades. Con el tiempo surgiría alguien que, por vocación,...

REFLEXIONES ACERCA DE LA MODERNIDAD Y EL ABORTO

Imagen
Por: Pavlusha Luyando Joo Medico Policlinico Sagrada Familia Lima- Perú luyandojoo@yahoo.com Para nadie es secreto que en la actualidad, la humanidad vive momentos difíciles con respecto a que poco a poco se dejan de lado los principales valores morales que rigen en la sociedad. En la actualidad existe una gran confusión en la humanidad con respecto al significado de lo que es “bueno” y de lo que es “perjuicioso o malo”; muchos ya no distinguen esta diferencia; sino mas bien se dejan llevar por una cultura que poco a poco degrada la condición humana hasta límites increíbles. La Revolución de las comunicaciones, han hecho del siglo XX y XXI , que la brecha de información entre lugares tan alejados uno del otro desaparezca hasta tal punto, que lo que sucede en un instante determinado en el otro lado del mundo; lo sepamos casi en el mismo instante. La información en tiempo real es lo que en la actualidad predomina en las comunicaciones. Es cierto que los medios masivos bien utilizados, ...