Por: Dr. Pavlusha Luyando Joo Policlínico Sagrada Familia policlinicosagradafamilia@yahoo.com Lima-Perú La ligadura de trompas trae consecuencias no descritas oficialmente como cuadros depresivos, cistitis crónicas y síntomas muy diversos que se manifiestan como empeoramiento de la salud en general; sin embargo es necesario tabular estadísticamente los casos que se van presentando; porque son muchísimos; sobre todo aquí en el Perú. En mi consulta se han presentado varias mujeres; una de ellas por ejemplo tiene anemias recurrentes y depresión, a pesar de que difícil precisar el porque, el cuadro patológico empiezo poco tiempo después de haberse ligado las trompas de Falopio. Hay otras pacientes que a partir de la Ligadura empieza a enfermar de infecciones urinarias crónicas e inflamaciones pélvicas muchas veces inespecíficas y recurrentes; que; –me consta- han terminado en tratamientos prolongados con antibióticos y extirpación de ovarios muchas veces. Hipótesis Médica Haciendo una hi...
La Angustiosa angustia Extractos del libro Del sufrimiento a la paz del P. Larrañaga Modificado por Dr. Pavlusha K. Luyando Joo El hombre medieval vivía afirmado sobre un sistema establecido de seguridades; este sistema estaba constituido por una visión sobre el hombre y su destino y, en general, por una forma de ver la vida: La Fe Cristiana. A partir del renacimiento esta forma de ver la vida se fue desmoronando lentamente, y por ende, las escalas de valores y el sistema de seguridades. Mientras se consumaba este derrumbe, el espectro de la angustia fue paralela y simultáneamente, poblando las entrañas de la humanidad. ¿Acaso no existía la angustia en épocas anteriores? Probablemente no en la proporción de los tiempos modernos; pero existía, aunque amortiguada y absorbida por las creencias de la Fe. El hombre al renegar de la Fe, decidió ir por el camino del libre albedrío y al esfumarse el sistema de seguridades, el hombre se ha encontrado desplumado e indigente frente a un abismo ab...
El control poblacional Por Pavlusha K. Luyando Joo luyandojoo@ El control poblacional o control de la población es la práctica de reducir, mantener o incrementar el número de individuos de determinada población. El control poblacional se lleva a cabo actuando principalmente procurando evitar la reproducción o procreación —índice de natalidad—. A lo largo de la historia e incluso en la actualidad existen naciones han establecido políticas demográficas para promover el aumento de la población; sin embargo, algunos gobiernos e instituciones se han obsesionado en promover prácticas antinatalistas como el aborto y antireproductivas; promoviendo estrategias para la masificación de anticonceptivos hormonales y la ligadura de trompas. Esta obsesión por hacer disminuir la población y promover el aborto, se explica por el contenido de la doctrina que sus teorías defienden. Así, estas poderosas instituciones contrarias a la vida afirman, sin sustento, que se están agotando los a...
Comentarios