Entradas

Mostrando entradas de 2013

El hombre sin Dios

Imagen
El hombre sin Dios Por: Pavlusha K. Luyando luyandojoo@yahoo.com Por medio de las cosas creadas se manifiesta la existencia y el poder de Dios. Alardeando de sabios por nuestros conocimientos, nos hemos convertido en necios, cambiando lo bueno por lo malo. Hemos rendido culto a lo creado, sin considerar al Creador de todas las cosas. Al haber perdido el punto de referencia caemos constantemente en el error. Por ello el hombre se ha vuelto homicida, mentiroso, violento, irreflexivo, depravado, ladrón, soberbio, inventa una serie de maldades cada día. Hemos llegado incluso a aplaudir a los de mente retorcida y a aceptar a los que cometen maldades, como  los que hacen abortos o matan ancianos en nombre de la ciencia. El hombre sin Dios busca a tientas y no logrará salir del error, porque no tiene como; no encontrará apoyo seguro.

LA FAMILIA: FUTURO DE LA HUMANIDAD

Imagen
LA FAMILIA: FUTURO DE LA HUMANIDAD Por: Pavlusha K. Luyando Joo luyandojoo@yahoo.com Ningún país del mundo puede pensar en su futuro si es que no lo hace en base al buen desarrollo de sus nuevas generaciones. Un país debe preocuparse por sus generaciones futuras, no solamente desde la perspectiva intelectual; sino también por la calidad moral de sus individuos. La conjunción de estas dos realidades hace posible el verdadero desarrollo de una nación. Para saber cómo se valoran las nuevas generaciones, solo basta echar una mirada a como se relaciona la sociedad actual frente a eventos trascedentes como el matrimonio, el embarazo y al tipo del apoyo que se da a las familias. Parece claro que en el mundo contemporáneo se infravalora la importancia del futuro. Por ello todo lo que se haga por dar apoyo a las familias, está destinado a tener éxito e incluso a influenciar en otras personas y en la sociedad en general. Apostar por la familia es apostar por el futuro del mu...

EL OSCURECIMIENTO DE LA CONCIENCIA DEL HOMBRE

Imagen
EL OSCURECIMIENTO DE LA CONCIENCIA DEL HOMBRE Por: Pavlusha K. Luyando Joo Lima-Perú El primer paso que debe realizar un enfermo es aceptar su situación, entonces pondrá todo de su parte parremedir este mal. Es decir el primer paso que cualquier persona debe hacer para curar su enfermedad es conocer y reconocer su enfermedad. Incluso para los antiguos griegos el autoconocimiento tenía una crucial importancia, por ello en el templo de Apolo en Delfos escribieron “Conócete a ti mismo”. Esta actitud de reconocimiento de la propia culpa (en los griegos “conócete a ti mismo”), parece que ya no tiene cabida en el mundo moderno. El hombre moralmente enfermo parece ignorar su mal y para él todo va bien; como si no pasara nada; o como si no tuviera que rendir cuentas a su propia conciencia. Este endurecimiento del corazón, tal vez sea la forma más seria de la enfermedad que padece el mundo de hoy. Que consiste en procurar no tener sentimientos de culpa al abolir la noción ...

REFLEXIONES SOBRE LA BIOÉTICA EN LA POSTMODERNIDAD

Imagen
REFLEXIONES SOBRE LA BIOÉTICA EN LA POSTMODERNIDAD Por: Pavlusha Luyando Joo El derecho La Función social del derecho es el ordenamiento de la sociedad según criterios de justicia. Es decir que la finalidad del arte de lo jurídico es ordenar la sociedad. En efecto, la anarquía, la anomía o el ejercicio arbitrario del poder político, provocan inmediatamente el caos social; allí está faltando el derecho. El derecho ordena la sociedad conforme la justicia; la justicia es el criterio del ordenamiento social. Concepto postmoderno de libertad. El ser humano es un ser racional; esto implica que tiene capacidad de conocer la verdad objetiva con su inteligencia. Además es capaz de alcanzar el bien objetivo por su voluntad y mediante sus obras. La libertad implica la capacidad de hacer el bien o no hacerlo. Jamás autoriza a hacer el mal; aún cuando ella es un riesgo y una posibilidad derivadas-precisamente de la libertad. La libertad para autodestruirse o destruir al ...